lunes, 14 de mayo de 2007

LIDERAZGO

Días pasados cayó en mis manos un artículo sobre liderazgo en la empresa, y la verdad, es que me llamó mucho la atención, a diferencia de la vida real en donde el "líder" es aquel hombre o mujer que es capaz de llevar con éxito a un grupo de personas, cuyo fin es el cumplimiento de una serie de objetivos para alcanzar la máxima rentabilidad para la empresa, a veces sin importarle mucho y ninguneando a los que trabajan a su lado, en el artículo se valoraba más al líder como ser humano y no como una máquina de hacer buenos números. Yo que soy de los convencidos de que el éxito empresarial nunca se puede conseguir en soledad y que hay que apoyarse en las personas que trabajan a tu lado me impactó el mensaje del artículo al que me refería antes y que se puede resumir en estos apartados:
1) Los líderes de éxito delegan y aprecian el trabajo de los otros.
2) Los verdaderos líderes reconocen sus limitaciones
3) Tratan a los que están debajo de su dirección como el desearía ser tratado si estuviera en su lugar.
4) Los líderes siempre escuchan a sus subordinados y buscan su consejo.
5) Un buen líder debe tener mucha paciencia, pues no todo el mundo tiene la misma capacidad.
Y yo añadiría una que para mi es fundamental:
" Se siempre condescendiente con tus subordinados y muy exigente con tus jefes, así siempre tendrás el respeto de unos y de otros ".
Evidentemente no es fácil llevar a cabo todos estos puntos, pero aunque a veces se trate de una hermosa utopía, nuestro trabajo diario sería mucho más fácil si entre todos tratamos de hacernos la vida y el trabajo un poco más llevadero.

3 comentarios:

MANU dijo...

He leído el extracto recomendado y en general me parece acertado, aunque no estoy de acuerdo en algunas apreciaciones.Yo soy un idealista que cree que todo ser humano tiene buenas intenciones, aunque es irreal pensar que en el mundo de la empresa todo el mundo es así, pero también pienso que el depredador al final se cae con estrépito y la experiencia así me los demostrado, aquel experto manipulador que usa todas las tretas habidas y por haber para ascender, tiene un final fatal.
Pienso que la envidia es la peor compañera en la carrera profesional, y es verdad que esta nunca baja su intensidad , más bien se intensifica, y el envidioso está siempre a la espera para restregarte tu fracaso, hay que estar preparado para ello, por eso muy importante tener el respeto de tus subordinados y tus jefes, para que en los malos momentos tengas su apoyo, dentro de lo posible.
Yo no creo en los líderes, fanáticos del trabajo o ídolos de barro, creo en las personas, en hacer llevadero tu trabajo y en los que tienes al lado, y con estas prémisas más tarde o más temprano el éxito llegará, y si no llega por lo menos te irás a la cama con la conciencia del trabajo bien hecho.
Carlos gracias por tu colaboración.

Anónimo dijo...

Demasiado utópico, en la vida real las cosas son muy distintas, hay mucha presión, trabajar por objetivos hace que las relaciones humanas sean un poco más tensas, las empresas lo tienen muy estudiado, los líderes demasiado humanos no tiene cabida en la empresa de hoy en día, porqué al final son improductivos. Por lo menos esa es mi visión.

MANU dijo...

Mi opinión sigue siendo que los objetivos son más fáciles de conseguir si se trabaja en equipo, y un equipo no funciona si no hay una buena relación entre los miembros. Yo creo que las empresas que incentivan a los jefes para que sean muy exigentes con sus subordinados están abocadas al fracaso, en todo caso esta es mí opinión y en este tema me imagino que hay multitud de puntos de vista.Un saludo